Nueva Ley Laboral en Portugal: ¿Qué Está Cambiando en el Derecho Laboral?

Nova lei do trabalho

La legislación laboral en Portugal está a punto de someterse a una gran reforma. Con más de 100 modificaciones al Código del Trabajo en discusión, el Gobierno ha presentado el anteproyecto “Trabalho XXI”, que tiene como objetivo modernizar, flexibilizar y adaptar el derecho laboral a las nuevas exigencias sociales y económicas.

 

Nuevos límites para los contratos de trabajo

Una de las modificaciones más relevantes de la nueva ley laboral es la ampliación de los plazos de los contratos temporales. El contrato temporal determinado podrá pasar de 2 a 3 años, con una duración inicial mínima de un año, en lugar de los actuales 6 meses. Por su parte, el contrato temporal indefinido podrá extenderse de 4 a 5 años. Además, el Gobierno pretende permitir más situaciones en las que se pueda recurrir a contratos temporales, como en el caso de personas desempleadas de larga duración o jubiladas por edad o invalidez.

 

Regreso del banco de horas individual

Otra novedad es el regreso del banco de horas individual, que permite al empleador y al trabajador acordar un aumento de la jornada laboral de hasta 2 horas diarias, con un límite de 150 horas al año.

 

Clarificación del teletrabajo y trabajo híbrido

El teletrabajo también está contemplado en esta nueva ley laboral. Las propuestas buscan flexibilizarlo y clarificarlo, adaptando el régimen legal al modelo híbrido y garantizando una compensación proporcional por los días de trabajo remoto.

El Gobierno también quiere establecer la proporción entre ambos modos y permitir cambios temporales en el lugar de trabajo, siempre que se comuniquen con al menos 5 días de antelación.

 

Licencias parentales y derechos familiares

En el ámbito de la parentalidad, la nueva ley propone que la licencia parental inicial pueda alcanzar los seis meses, siempre que sea compartida entre ambos progenitores. El subsidio parental será pagado al 100% si los padres optan por dividir equitativamente los 60 días adicionales tras los 120 días obligatorios.

Además, los padres podrían estar obligados a disfrutar de la licencia parental exclusiva durante los 14 días inmediatamente posteriores al nacimiento del bebé, en lugar de los 7 días actuales.

También hay cambios en la licencia de lactancia, que tendrá un límite de 2 años y requerirá un certificado médico renovable cada seis meses. Por otro lado, el Gobierno propone eliminar los 3 días de permiso por duelo gestacional, por lo que el otro progenitor podría tener que recurrir al régimen de asistencia familiar, sin remuneración.

 

Ampliación de los servicios mínimos en caso de huelga

La propuesta incluye la ampliación de los servicios mínimos en caso de huelga a sectores como guarderías, residencias, escuelas y servicios de seguridad privada. Actualmente, ya existen sectores con obligación de servicios mínimos, pero las nuevas modificaciones proponen definir porcentajes mínimos que garanticen su funcionamiento.

 

Formación continua

La formación continua adquiere un papel destacado en la nueva ley laboral, con la obligatoriedad de 20 horas anuales para microempresas y 40 horas para las demás empresas.

 

Compra de días de vacaciones

Con esta propuesta, será posible comprar hasta 2 días adicionales de vacaciones al año. Esta compra implicará una reducción proporcional del salario, pero no afectará a otros beneficios como el cómputo de días para la antigüedad o la carrera contributiva.

 

Conclusión

La reforma propuesta por el Gobierno portugués representa un esfuerzo ambicioso por actualizar el derecho laboral en Portugal, con el objetivo de aumentar la flexibilidad y la competitividad de las empresas.

La nueva ley aún se encuentra en fase de negociación con los agentes sociales y deberá ser aprobada por la Asamblea de la República. Hasta entonces, es fundamental que empresas y profesionales estén atentos a los cambios y preparados para adaptarse a las nuevas exigencias legales.

En Lamares, Capela & Asociados, seguimos de cerca la evolución legislativa y ofrecemos a nuestros clientes información actualizada, rigurosa y asesoramiento jurídico estratégico para afrontar cualquier cambio.

Tanto si es una empresa como un trabajador, si necesita apoyo legal en el ámbito del Derecho Laboral, no dude en contactarnos.

Contacta con nosotros para más detalles

Lamares, Capela & Associados se compromete a proteger y respetar su privacidad y solo utilizaremos su información personal para administrar su cuenta y proporcionar los productos y servicios que ha solicitado. Ocasionalmente, nos gustaría comunicarnos con usted sobre nuestros productos y servicios y también sobre otros asuntos que puedan ser de su interés.
Compartir artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Contacte-nos para saber mais detalhes.

A Lamares, Capela & Associados tem o compromisso de proteger e respeitar a sua privacidade e usaremos as suas informações pessoais apenas para gerir a sua conta e fornecer os produtos e serviços que nos solicitou. Ocasionalmente, gostaríamos de contactá-lo sobre os nossos produtos e serviços e também sobre outros assuntos que possam ser do seu interesse.