El testamento es un instrumento fundamental para aquellos que desean definir la distribución de su patrimonio o tomar decisiones sobre asuntos personales después de su muerte. Pero, ¿sabía que este documento puede ser revocado libremente?
Aunque es un acto jurídicamente válido, el testamento no es definitivo y puede ser alterado o anulado por el testador siempre que lo desee. Sin embargo, existen excepciones, como en el caso de la adopción, que no puede ser revocada, incluso si el documento se modifica o anula posteriormente.
¿Cómo puede ser revocado un Testamento?
La revocación puede ser total o parcial, dependiendo de si se anulan todas las disposiciones o solo algunas. Existen tres formas principales de revocación:
1. Revocación Expresa
El testador puede manifestar de forma clara y directa la intención de revocar el testamento anterior. Esto puede hacerse mediante la elaboración de un nuevo documento o a través de una escritura pública.
2. Revocación Tácita
Esto ocurre cuando un nuevo testamento contiene disposiciones que entran en conflicto con las del documento anterior. Por ejemplo, si en 2024 una persona lega un inmueble a un amigo y, en 2025, en un nuevo documento, decide dejar ese mismo inmueble a un familiar, se considera que la disposición anterior ha sido revocada tácitamente.
3. Revocación Real
La revocación real se aplica a los testamentos cerrados (por ejemplo, aquellos escritos y firmados por el propio testador). Este tipo de revocación ocurre si el testamento es destruido físicamente, pero solo si la destrucción es intencional por parte del testador; en estos casos, se considera que el testamento ha sido «anulado.»
Sin embargo, existe otro caso de revocación aplicable a los legados incluidos en testamentos públicos (redactados por notario) o cerrados: el de la alienación del bien objeto del legado.
Así, si el testador legara un reloj valioso a un familiar, pero, antes de su fallecimiento, acaba vendiendo ese mismo reloj a un tercero, se considera revocado el legado, incluso si el testador readquiere la propiedad de ese bien.
El testamento es un documento de gran importancia, pero no es un acto inmutable. Su revocación es un derecho del testador y puede realizarse de diferentes formas, según la situación.
Para garantizar que sus deseos se cumplan de la mejor manera, siempre es recomendable contar con el apoyo de un profesional en Derecho Sucesorio. Si tiene dudas, contáctenos. Estamos disponibles para aclarar todas sus preguntas.