Portugal emitió alrededor de 200 visas a nómadas digitales en dos meses y medio y según el Ministerio de Asuntos Exteriores la mayoría de estos trabajadores remotos son de Brasil, Reino Unido y Estados Unidos de América
Los nómadas digitales -personas que trabajan exclusivamente a distancia- son parte de las variantes del nuevo paradigma laboral. Entre el 30 de octubre de 2022 y mediados de enero de 2023, se emitieron alrededor de doscientas visas de estadía temporal y permisos de residencia para nómadas digitales que, en términos prácticos, simbolizan trabajadores remotos.
La Ley nº 18/2022, de 25 de agosto, entró en vigor el 26 de agosto de 2022 y en octubre de ese mismo año fue rectificada (Declaración de Rectificación nº 27/2022, de 21 de octubre), introduciendo cambios en la Ley de Extranjería y creando una nueva ya que consagra el derecho de los ciudadanos cuya nacionalidad no sea de uno de los países que integran la Unión Europea o el Espacio Económico Europeo a residir y trabajar en el extranjero desde Portugal, durante un período inicial de 12 meses. Con esta nueva medida, los nómadas digitales solicitaron sus visas y se emitieron casi doscientas en solo dos meses y medio.
Es necesario destacar los requisitos para que los nómadas digitales puedan acceder a esta nueva visa:
- Ejercer una actividad profesional a distancia desde Portugal pero fuera del territorio nacional
- Ganar más de cuatro veces el salario mínimo nacional – en términos prácticos ya día de hoy, esto representa 3040 € brutos.
Después de un año de permanecer en el país realizando actividades remotas, los nómadas digitales pueden permanecer en Portugal siempre que soliciten un permiso de residencia, que puede durar hasta 5 años. Para esta visa simplificada inicial, los trabajadores remotos de nacionalidad extranjera deben entregar en los respectivos consulados portugueses o en su defecto al Servicio de Extranjería y Fronteras – SEF:
- Documento que acredite la residencia fiscal
- Acreditar que la renta media mensual de los últimos tres meses ha sido superior a la media mensual de cuatro salarios mínimos nacionales (3040€ brutos)
- Contrato de trabajo, prueba de contrato de trabajo, promesa de contrato de trabajo o declaración del empleador que acredite la relación laboral (para empleados, en la medida en que los trabajadores por cuenta propia no cumplan con este criterio)
Hasta octubre de 2022, cuando se creó esta nueva visa, los trabajadores remotos apelaban mayoritariamente a la visa D7, inicialmente pensada para extranjeros que disfrutaban de su jubilación o personas con ingresos pasivos, es decir, para ciudadanos de otras nacionalidades fuera de la Unión Europea o Schengen área cuyos ingresos no se derivan de un contrato de trabajo.
Portugal entró recientemente en el Top 8 de los mejores lugares del mundo para trabajar de forma remota (Nómadas digitales: Madeira entre los 8 mejores lugares del mundo para trabajar – Lamares, Capela & Associados (lamarescapela.pt) siendo Madeira el destino elegido. Por otro lado, la plataforma Nomad List – Best Places to Live for Digital Nomads apunta a Madeira y Lisboa como lugares de elección para los nómadas digitales.