Economist Impact evalúa la accesibilidad, disponibilidad, variedad, calidad y seguridad de los alimentos y Portugal está en el top 10 de países que cumplen con los requisitos de seguridad alimentaria
En un momento en que la seguridad alimentaria global es cada vez más una preocupación y un tema que está constantemente en la agenda, vale la pena abordar el Índice de Seguridad Alimentaria Global – GFSI – desarrollado por Economist Impact y patrocinado por Corteva Agriscience. Este ranking, relativo a 2022, evalúa -en 113 países- las siguientes variables:
- Accesibilidad
- Disponibilidad
- Calidad
- Recursos naturales
- Seguridad alimenticia
- Resiliencia
En la práctica, Economist Impact, basado en datos de los últimos 11 años, analiza el sistema alimentario mundial en 113 países. El estudio afirma que la tendencia de la seguridad alimentaria se ha ido debilitando, es decir, los niveles de las variables antes descritas han disminuido. Según el informe, esta situación se debe, por un lado, a la pandemia que durante los años 2020-2022 condicionó los alimentos y, por otro lado, a la inflación que estamos viviendo, con valores elevados de los bienes.
A pesar del contexto adverso y en un Índice que incluye 113 países, Portugal se destaca en el TOP 10, es decir, se encuentra entre los mejores en términos de seguridad alimentaria.
Países en el Top 10:
1) Finlandia
2) Irlanda
3) Noruega
4) Francia
5) Holanda
6) Japón
7) Canadá
8) Suecia
9) Reino Unido
10) Portugal
Descubre el Índice Global de Seguridad Alimentaria (en inglés),