Modernización digital
El Gobierno portugués tiene como prioridad la modernización y digitalización. De esta manera, y con el mundo pasando por una fase de transición digital, Portugal considera esto como una poderosa herramienta para lograr la neutralidad del carbono a largo plazo (en línea con las directrices del Pacto Ecológico Europeo y el desafío estratégico del gobierno sobre el cambio climático).
El objetivo es poner Portugal en la vanguardia de los países mejor preparados para hacer frente a los desafíos y cambios de la transición global.
Así, el Gobierno ha adoptado medidas para garantizar una mayor igualdad e inclusión de los ciudadanos, aumentando la competitividad de la economía y atrayendo inversión nacional y extranjera, así como creando valor en el tejido empresarial.
E-Residency
Una de las medidas adoptadas en el ámbito de esta acción gubernamental es la preparación del programa de E-Residency. Esta medida tiene como objetivo crear el concepto de «identidad digital», permitiendo a nacionales o extranjeros utilizar los servicios públicos portugueses en línea.
Se espera que el programa portugués de residencia electrónica se lance a nivel mundial durante la edición de 2020 de la Web Summit, y contribuye significativamente a la estimulación de emprendedores en Portugal promoviendo la construcción de puentes comerciales en Europa, permitiendo así a tantas personas crear una residencia virtual en Portugal
La creación de la residencia electrónica responde a las necesidades de un nuevo tipo de público: nómadas digitales, que pueden desarrollar su actividad económica, de forma legal y transparente, desde cualquier parte del mundo.
La adopción de esta medida también minimiza los costos y las ineficiencias administrativas, destacando a Portugal como un país digitalmente avanzado a nivel internacional.
Se creará un grupo de trabajo cuyo objetivo es desarrollar la mejor propuesta tecnológica y funcional. Se tendrán en cuenta ejemplos internacionales (como la Estonia, caso de éxito en la aplicación de la residencia electrónica).
E-Residency en otros países
Estonia es el primer país que ofrece la posibilidad de crear una residencia virtual, y permite a nómadas digitales, autónomos, startups y emprendedores digitales tener acceso a este programa.
Las bases de la residencia virtual en Estonia son las mismas que las que tendrá el programa portugués: la posibilidad de trabajar desde cualquier parte del mundo, tener una oficina online y acceso remoto a los servicios públicos y administrativos del Estado en el que se establece la residencia electrónica.
Este programa garantiza varias ventajas, tales como:
- La posibilidad de tener una empresa con sede en un país de la Unión Europea
- La capacidad de dirigir un negocio 100% remotamente
- La posibilidad de mudarse de un país sin tener que cambiar la sede de la empresa también
- La capacidad de firmar, autenticar y enviar documentos de una manera absolutamente digital y segura
- La creación de una valiosa red de contactos, con personas que se encuentran en la misma situación, y que pueden expandirse por todo el mundo