Inmigración en Portugal: principales cambios y retos para 2024

imigração em portugal em 2024

El año 2024 trajo cambios significativos en la legislación y gestión de la inmigración en Portugal, marcando avances y desafíos en varias áreas. Entre los principales aspectos destacados se encuentran las modificaciones a la Ley de Nacionalidad, el lanzamiento de un nuevo Plan de Migración y la implementación de medidas para reducir los retrasos en la tramitación de solicitudes de residencia.

A continuación, presentamos los puntos más relevantes de estos cambios que marcaron el año 2024.

 

1. Cambios en la Ley de Nacionalidad Portuguesa

A comienzos del año, el 5 de enero de 2024, el Parlamento aprobó importantes modificaciones a la Ley de Nacionalidad Portuguesa. Entre ellas, destaca la alteración en las reglas para contar el tiempo en los procesos de naturalización por tiempo de residencia, que ahora incluye el período desde la solicitud del título de residencia, corrigiendo situaciones de indefinición y beneficiando a muchos inmigrantes.

La Ley de Nacionalidad Portuguesa permite que una persona que haya residido legalmente en Portugal durante un mínimo de cinco años pueda solicitar la nacionalidad portuguesa. Hasta la fecha, este período de tiempo solo comenzaba a contarse desde la emisión de la primera autorización de residencia, lo que a menudo resultaba en retrasos considerables debido a demoras administrativas en la tramitación de procesos de inmigración en Portugal. En los últimos años, diversas causas han contribuido al aumento significativo de los retrasos, como la COVID-19, la guerra entre Rusia y Ucrania, y la reestructuración de los Servicios de Inmigración.

Las modificaciones introducidas ahora establecen explícitamente que el tiempo de espera para la aprobación de la solicitud de residencia también será considerado en los cinco años necesarios para obtener la nacionalidad. Con la nueva redacción del n.º 4 del artículo 15.º de la Ley de Nacionalidad, se establece que “para efectos del cálculo de los plazos de residencia legal previstos en esta ley, también se considera el tiempo transcurrido desde el momento en que se solicitó el título de residencia temporal, si este es aprobado”.

Este cambio busca mitigar la injusticia que durante mucho tiempo afectó a quienes esperaban, a veces durante años, la aprobación de sus solicitudes y que tenían que esperar la emisión del título de residencia para ser elegibles para la ciudadanía portuguesa. Ahora que el tiempo de espera para la aprobación de la solicitud de residencia también será considerado, se corrige una laguna que perjudicaba a miles de personas, afectadas por simples retrasos administrativos ajenos a su control.

 

2. Nuevo Plan de Migración

Este año también estuvo marcado por la presentación del nuevo Plan de Migración por parte del Gobierno, cuyo objetivo es modernizar y agilizar los procesos migratorios, promover la integración y atraer talento internacional. Entre las medidas más destacadas se encuentran:

  • Eliminación de la «Manifestación de Interés»: Este mecanismo de regularización será reemplazado por procesos más eficientes.
  • Refuerzo del Acuerdo CPLP: Las reglas de movilidad entre los países de la CPLP serán simplificadas.
  • Integración Familiar y de Talentos: Priorización de la reunificación familiar y atracción de jóvenes estudiantes y profesionales cualificados.
  • Refuerzo Tecnológico y Humano: Inversión en programas informáticos y formación de funcionarios para mejorar los servicios migratorios.

 

3. Refuerzo de Plazos y Nueva Estructura de Misión de la AIMA

La AIMA, que enfrenta más de 410 mil procesos pendientes, fue obligada por el Tribunal Supremo Administrativo a cumplir un plazo máximo de 90 días para decidir sobre autorizaciones de residencia. Para enfrentar los retrasos, se anunciaron:

  • Nueva Estructura de Misión: Creada para regularizar los procesos pendientes hasta junio de 2025, con la contratación de más de 300 profesionales.
  • Nuevos Centros de Servicios AIMA: La apertura de estos centros busca garantizar mayor rapidez en la atención, facilitando la regularización de inmigrantes que esperan respuestas de los servicios públicos.
  • Prórroga de la Validez de Documentos: Los documentos de inmigración en Portugal tendrán validez extendida hasta junio de 2025.
  • Creación de un Tribunal para Inmigración y Asilo: Un nuevo tribunal especializado se estableció en Lisboa para agilizar los procesos de inmigración y asilo.
  • Protocolo entre AIMA y Órdenes Profesionales: La AIMA firmó un protocolo con la Orden de Abogados y la Orden de Solicitadores y Agentes de Ejecución para reforzar la capacidad de respuesta. Este acuerdo movilizará a más de 1.200 abogados y solicitadores para tratar los procesos que han sufrido retrasos significativos.

 

4. Contexto y Desafíos para la Inmigración en Portugal en 2025

Los recientes cambios reflejan el aumento global de los flujos migratorios, impulsados por conflictos internacionales y desigualdades económicas. Portugal aún enfrenta los efectos de la transición del SEF a la AIMA, marcada por problemas operativos y la necesidad de ajustes estructurales.

Aunque los cambios legislativos y administrativos representan un paso significativo, el desafío de equilibrar agilidad, humanismo y eficiencia sigue siendo central para la gestión de la inmigración en Portugal en el próximo año.

 

 

Si enfrenta desafíos relacionados con la inmigración en Portugal, nuestro equipo está preparado para ayudarle. Póngase en contacto con nosotros para obtener orientación personalizada y eficaz, asegurando que sus derechos y necesidades sean atendidos de forma rápida y eficiente.

Contacta con nosotros para más detalles

Lamares, Capela & Associados se compromete a proteger y respetar su privacidad y solo utilizaremos su información personal para administrar su cuenta y proporcionar los productos y servicios que ha solicitado. Ocasionalmente, nos gustaría comunicarnos con usted sobre nuestros productos y servicios y también sobre otros asuntos que puedan ser de su interés.
Compartir artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Contacte-nos para saber mais detalhes.

A Lamares, Capela & Associados tem o compromisso de proteger e respeitar a sua privacidade e usaremos as suas informações pessoais apenas para gerir a sua conta e fornecer os produtos e serviços que nos solicitou. Ocasionalmente, gostaríamos de contactá-lo sobre os nossos produtos e serviços e também sobre outros assuntos que possam ser do seu interesse.